sábado, 23 de marzo de 2013

DISCURSO DE GRADUACIÓN. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 2013


Universidad de Panamá
Facultad de Odontología

Graduación – Promoción 2012

·      Licenciados en Cirugía Dental
·      Técnicos en Asistencia Odontológica

Discurso del Acto de Graduación


“NOS DOMINAN MAS POR IGNORANCIA,
 QUE POR LA FUERZA”
Simón Bolívar 

 
 



José Chen Barría
Vicerrector Administrativo
Campus Harmodio Arias Madrid
7:00 p.m.

  
Jueves, 21 de marzo 2013


I.      Miércoles 8 de Febrero de 1939
Hace 74 años, el miércoles 8 de febrero de 1939, la Universidad de Panamá ofrecía  a la nación panameña su primera generación de graduandos. Veintitrés (23) jóvenes profesionales panameños obtenían sus títulos de licenciatura. Trece (13)  en Derecho y  diez (10)  en filosofía y letras.
A ellos se le unieron sesenta y siete (67) con certificados de estudios superiores; cincuenta y ocho (58)  en educación, siete (7) en asistencia social y dos (2) en ciencias naturales.

II.  La Primera Universidad de Panamá
Han pasado 74 años  desde esa fecha, hasta hoy 21 de marzo de 2013. La Universidad de Panamá le ha ofrecido al país, miles de profesionales en todos los campos de saber humano, científico, social y tecnológico.
Es casi imposible  evaluar el  impacto de la Universidad de Panamá en el desarrollo social, económico, político, cultural, empresarial y humano en Panamá y a los panameños, Por la contribución de la Universidad de Panamá al país, podemos expresar  con orgullo que la Universidad de Panamá es y será siendo la primera universidad del país.

III.                      Distinción que nos honra
El Rector Magnífico de la Universidad de Panamá,  Dr. Gustavo García de Paredes, me ha concedido el honor de representarlo en este acto de graduación, distinción que me honra, en calidad de Vicerrector Administrativo, de la Casa de Méndez Pereira.

IV.                      Razones y Oportunidades para Triunfar

El diploma que hoy reciben en calidad de: Licenciados en Cirugía Dental y Técnicos en Asistencia Odontológica tiene varios significados. Permítanme reflexionar sobre esto.
En lo personal y familiar, cuántas lágrimas, sacrificios, desvelos, esperanzas, sueños y aspiraciones representan este título que hoy, después de muchas horas de estudio y años de dedicación  culminan con éxito.
¿Cuál es el mensaje y ejemplo que ustedes transmiten  a sus padres, familiares, amigos y a la juventud en general?  El triunfo está   reservado solo a quienes se sacrifican, persisten, luchan y sueñan con realizar sus metas y diseñan un proyecto de vida para lograrlo.
En la vida hay muchas personas que andan buscando excusas para justificar su fracaso, mientras que otros, como ustedes  buscan razones y oportunidades para triunfar.

V.  De la Universidad de Panamá, a la Universidad de la Vida
Hoy dejan la Universidad de Panamá, para matricularse en “la universidad de la vida.” Desde este momento son profesionales de la Odontología, pero más significativo son profesionales para el engrandecimiento personal, familiar, social  del país.
El título que hoy reciben es solo el inicio de un largo e interminable sendero de aprendizaje, conocimiento, experiencias, circunstancias y retos que el  futuro les presentará. En la vida, solo se termina de aprender y estudiar cuando exhalamos el último suspiro de nuestra existencia.
La universidad de la vida” debe vivirse con sabiduría, inteligencia, prudencia y humildad. En la vida no se triunfa por los bienes materiales que se acumulan, sino por la forma que disponemos de ellos. El éxito no debe medirse por lo que se tiene, sino por lo que se es, sabe y de la forma en que se disfruta la vida.

VI.                      El siglo XXI, siglo del conocimiento
Sus vidas profesionales se inician en el siglo del conocimiento, en donde el desarrollo científico y tecnológico impacta el ser y la sociedad. Creencias, dogmas de fe, principios, valores, conductas y conocimientos científicos son replanteados día a día, con una dinámica de cambio. El conocimiento y la verdad de hoy, es reemplazada y superada mañana.

VII.                   Universidad de Panamá, una Universidad para todos
El conocimiento y la educación en el siglo XXI, está al alcance de todos los que quieran educarse y aprender. Está a disposición  de nuestra voluntad y decisión de buscarlo.
Como instituciones educativas, las universidades no son excluyentes, ni clasistas, son espacios para la coexistencia entre las distintas clases sociales y constituyen la mejor referencia para la convivencia.
 Las universidades deben ser instituciones de excelencia académica, que difundan el desarrollo humano, científico y tecnológico, dedicados a la investigación e innovación, por esto estimo que independientemente del costo de su matrícula, la Universidad de Panamá es patrimonio de todos los panameños, sin la estigmatización de clase económica y social, ni de ideologías políticas.
La universidad de panamá debe ser una institución de enseñanza superior de excelencia académica, científica y tecnológica de y para todos los panameños sin distingo de clase social o niveles de ingresos.
Los académicos tenemos el compromiso de ofrecer el más alto nivel académico e institucional posible, a todos los que decidan sacrificarse para ser profesionales de éxitos y contribuir al desarrollo nacional.

VIII.               El conocimiento no pertenece a ninguna clase social
El conocimiento no es patrimonio exclusivo de ninguna clase social, económica, étnica  de grupos o elites. Solo pertenece a quienes quieren aprender y superarse, no importa su origen
El conocimiento no es de los ricos, ni de los pobres. Está disponible a todas las personas quienes lo buscan o accedan a él.

Felicitaciones: A construir su destino
Felicitaciones a todos los que concluyen esta etapa de estudios profesionales.
Felicitaciones a sus padres, familiares y a todos los que contribuyeron al logro de este objetivo.
Felicitaciones a los que se gradúan con honores.
Las personas son el resultado de sus pensamientos y acciones. Como profesionales ustedes serán los arquitectos y constructores de su destino. Que sean personas de éxitos es nuestro deseo, para el bienestar  personal, familiar, profesional y sobre todo del desarrollo del país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario