miércoles, 26 de diciembre de 2012


Rector nombra a Ex Contralor General de República como Vicerrector Administrativo


Martes, 11 de Diciembre de 2012 00:35
José Chen Barría, reconocido panameño que se ha destacado en su vida pública como uno de los mejores contralores que ha tenido el país, fue nombrado por el Rector, Dr. Gustavo García de Paredes y ratificado por el Consejo General Universitario (CGU) como Vicerrector Administrativo de la Universidad de Panamá.

Nació en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, es egresado de la Universidad de Panamá, de la carrera de Licenciatura en Administración Pública. Realizó estudios de Maestría en la Graduate School of Public and International Affairs de la Universidad de Pittsburgh, Pennsylvania, USA. Estudió Comunicación Social en la Universidad Santa María La Antigua.

Ha desempeñado cargos en el sector público como Director Nacional de Migración, Sub Contralor y Contralor General de la República, Director de Autoridad de la Región Interoceánica (ARI). Miembro del equipo negociador de la deuda pública en el "Club de París" y Comité de Bancos.


Su relación con la Universidad de Panamá es muy estrecha, ya que cuenta con una carrera de más de 33 años en docencia superior como profesor regular en la Casa de Méndez Pereira, en la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad y compitió por la Recetoría en el año 2003 como contraparte del actual Rector.

A continuación, ofrecemos un extracto de los puntos más relevantes, de las palabras que el nuevo Vicerrector Administrativo pronunció ante el CGU tras la ratificación.

Para ninguno de ustedes es extraño que yo participé en la campaña electoral por la Recortaría en el 2003, tampoco es extraño para ustedes que estuve en los medios, ... televisión, radio, periódicos y en todos los CRU, dónde sostuve debates frente a frente con el Sr. Rector. Durante la campaña electoral el Rector me invitó a que fuera su Vicerrector; en se momento le manifesté que no podía, ya que el equipo que me acompañaba, probablemente podría sentirse defraudado.

Acepté la propuesta del Rector, porque creo que el país necesita a la Universidad de Panamá. La sostenibilidad de este desarrollo que estamos viviendo, requiere de los recursos humanos necesarios y gran parte de la formación de este recurso, es responsable la UP. En la educación superior para el siglo XXI, hay exigencias y requerimientos que tienen que cumplirse, si quieren enfrentarse a los retos del siglo del conocimiento.


Siento que la UP vive un proceso un transformación institucional que el Rector ha liderizado y que se necesitan profundizar por lo menos en los 4 años que aún le quedan en su Rectoría. La UP es un microcosmo del país, lo que pasa en el país, pasa en la UP y lo que pasa en la UP, debe reflejarse en la sociedad Panameña.

Creemos que tenemos que cambiar la forma de administrar los recursos, que el pueblo panameño deposita en el UP; para devolverle esos recursos a la sociedad panameña con los mejores profesionales y técnicos que podemos brindar al desarrollo humano, social y económico.

Creemos también en que la UP tiene que mandar un mensaje claro, en cómo va a administrar estos grandes proyectos de inversión y no podemos tener una sola mancha en la administración de estos recursos. No recuerdo en un periodo de la UP que haya recibido una cantidad millonaria de recursos para inversión.

Por otro lado, compro la idea del Sr. Rector de hacer "La Universidad del Siglo XXI" en el Campo de Antenas, de construir un nuevo Centro Regional de San Miguelito, de invertir en investigación, desarrollo e infraestructura; porque eso es lo que garantiza tener una educación de primer mundo, en la sociedad Panameña.

Quiero que sepan, y lo dejo claro con toda sinceridad, yo no vengo a competir por la rectoría. Y lo dejo claro porque uno hace su cálculo. Yo estoy seguro que el Sr. Rector va a cumplir sus 4 años. Cuando él cumpla sus cuatro años, ya yo tendré 71, y ya yo estaba retirado, gozando de una vida fuera del stress que puede producir un Vicerrectoría o una Rectoría.

Quiero que esta Universidad camine hacia la luz, pero hacia la luz del conocimiento, de la academia, de la transformación, la ciencia y la tecnología, y no de la politiquería. Quiero que esta Universidad camine hacia el futuro acompañando el futuro de la sociedad panameña y del futuro de todos los panameños.

Todos tienen que acompañarnos a una transformación universitaria profunda, en la cual todos debemos que cerrar fila.

Les agradezco muchísimo la ratificación, probablemente soy un outsider dentro del equipo, sin embargo la confianza y el apoyo que el Sr. Rector me ha brindado, es lo que me ha hecho regresar a la academia y a mi alma máter, porque soy producto de esta universidad. Yo me gradué en esta universidad, estuve 33 años enseñado y regreso a ella para que en mis últimos días profesionales pueda contribuir, al igual que hacen ustedes con un granito de arena para edificar el conocimiento de este país. Muchas gracias.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario